¿QUÉ ES EL MASCNÉ?

 Entre las muchas cosas (malas) que el COVID-19 nos ha traído está el mascné (o maskné, de la mezcla en inglés de las dos palabras “mask” y “acne”). Es posible que lo sufras y no sepas identificarlo, porque quizá te estés preguntando ¿Qué es el mascné? Pues el mascné no es mas que el acné que aparece por el uso continuado de las mascarillas que hoy en día nos toca llevar a todas horas.

El mascné no es una cosa de pieles adolescentes o jóvenes porque no tiene mucho que ver con el acné tradicional…. afecta a todo tipo de personas y son muchos los adultos que ven (vemos) como ahora tenemos granitos en la piel después de décadas de haber superado el acné juvenil

¿Por qué aparece el mascné?

Este tipo de acné aparece como decimos en pieles adultas y a priori sanas por el uso continuado de las mascarillas (ya sean de tela, quirúrgicas, higiénicas, etc) ya que al llevar la piel cubierta, éste ve alterada su función barrera. Tal como nos indica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8: «Esto se debe a que la piel reduce su posibilidad de transpiración. Se produce un continuo vaho en la región inferior del rostro, que favorece lo que llamamos piel asfixiada».

A todo esto le debemos sumar el roce de la mascarilla y el hecho de que el vaho de nuestra propia respiración se queda estancado en la zona de la boca, barbilla, nariz y mejillas. El resultado es una piel más irritada y con los poros obstruidos, que tienen el caldo de cultivo perfecto para que aparezcan las bacterias que provocan los granitos y las alteraciones en la piel.

Dibujo de Lisa Adams para NY Times.

¿Se puede evitar el mascné?

Prescindir de la mascarilla es la solución para evitar el mascné, pero en plena pandemia y siguiendo las recomendaciones de los expertos no debemos prescindir de ella. Por tanto, ¿qué podemos hacer para revenir el mascné y para tratarlo para que mejore, una vez ya ha aparecido?

  1. Incorpora la exfoliación (suave) a tu rutina de belleza. De este modo ayudarás a la piel a eliminar células muertas y evitarás focos de infección.
  2. Sé rigurosa con la limpieza diaria de la piel. Incluso si no te maquillas, es esencial limpiar la piel mañana y noche con un producto suave y eficaz.
  3. Limpia la piel con el producto aplicado con tus propias manos. Deja por el momento todo tipo de cepillos, esponjas y otros accesorios.
  4. Evita productos cosméticos que alteren la piel y pásate a productos calmantes y especiales para pieles sensibles.
  5. Maquilla menos esa zona que cubre la mascarilla, o incluso prescinde del maquillaje.
  6. Cambia la mascarilla a menudo (o lávala a diario si es una mascarilla lavable). La suciedad que se queda en la mascarilla es el peor enemigo de la piel.
  7. Descansar de la mascarilla cada dos horas aproximadamente. Quítatela (siempre de manera segura y con distancia entre las personas), deja que la piel se airee, hidrátala con una bruma facial y déjala secar antes de volverte a aplicar la mascarilla.

Aunque hemos dicho que incorporar exfoliación a la rutina es aconsejable, tamién es importante que tengamos en cuenta no exfoliar demasiado, precisament para no alterar más todavía la piel. Todo en su justa medida: limpieza mañana y noche con un producto suave y exfoliación 2-3 veces por semana será suficiente.

Productos que funcionan para controlar y evitar el mascné

La limpieza siempre es el primer paso y en este caso cobra más importancia que nunca. Usa limpiadores suaves, en gel o en formatos que resulten cómodos y aplícalos directamente con las manos haciendo movimientos suaves. Te recomiendo el Gel Limpiador de CeraVe o la gama Sébium de Bioderma.

Recuerda exfoliar la piel un par de veces por semana, con productos como las almohadillas exfoliantes Blemish Control Pads de Medik8 que contienen un 2% de ácido salicílico, alantoína y glicerina o el exfoliante de uso nocturno Nightly Refining Micro-Peel Concentrate de Kiehl’s que acelera la regeneración celular.

Calmar la piel con mascarillas como la Lotus Water Calming Mask de Botijour en formato tissue individual o la mascarilla de caléndula de Kiehl’s que para mi es un todoterreno que uso en cualquier ocasión.

Espero que os haya podido ayudar un poco si tenéis este problema de mascné o acné mecánico ocasionado por el uso de las mascarillas. No me quisiera olvidar de mencionar la importancia de un diagnóstico médico por parte de un dermatólogo en el caso que el acné vaya a mas o que el problema que experimentáis sea de dermatitis o rosácea por ejemplo, dos problemas que en ocasiones las personas confunden con acné.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares